Presentamos SEO: aspectos clave para posicionarse, junto con una explicación breve de cómo funcionan los motores de búsqueda y cómo se puede mejorar en el ranking.
Los motores de búsqueda en internet, incluido Google, pero también sitios como YouTube, Netflix o Amazon, así como la búsqueda en un software de correo electrónico, funcionan bajo estos principios:
- El contenido buscado se indexa primero.
- Un usuario ingresa una consulta de búsqueda mediante palabras clave.
- El motor de búsqueda brinda resultados que mejor coinciden con la consulta.
- Los resultados se clasifican según los más relevantes en la parte superior de los resultados.
- La mayoría de los editores de sitios de WordPress buscan posicionarse en los motores de búsqueda.
La visibilidad es tráfico
Tener presencia en un buscador puede generar tráfico, pero también es una oportunidad de marketing única, ya que si es visible en el momento en que una persona está interesada en encontrarte un producto o servicio puede derivar en ventas y ganancias.
Es una buena estrategia para crecer el negocio y que las personas conozcan más de los productos que se promocionan.
La forma cómo Google realiza búsquedas
A medida que aumentaba la capacidad de almacenamiento de las computadoras, la búsqueda directa de un archivo en el disco era demasiado lenta y también aumentaba el riesgo de dañar unidades de disco.
En ese sentido, se alentó a los primeros usuarios de computadoras para organizar los archivos en directorios y subdirectorios. Aplicado a la web, esto llevó a la creación de directorios de Internet como Yahoo, cuyo propósito era organizar los sitios web bajo una estructura de directorios.
El software del motor de búsqueda utiliza datos almacenados en índices para encontrar resultados de manera eficiente. Un índice es parte de una base de datos que almacena información en un formato agiliza la búsqueda. Por ejemplo, en lugar de buscar una palabra en varios archivos, un índice organizará los datos por palabra: enumerando a los archivos que contienen una palabra específica en un índice.
Google creó y mantiene su índice rastreando la web. Cuando descubre una nueva página, indexa el contenido de esa página. Después regresa regularmente para verificar si esa página ha cambiado y, de ser así, la indexa nuevamente; es posible que Google proponga un enlace a contenido que ya no está en línea o que omita contenido que está en línea pero que aún no se ha indexado.
Palabras clave
Las búsquedas se realizan mediante palabras que se pueden escribir en la barra de búsqueda de Google o utilizar el reconocimiento de voz en lugar de escribir.
Google desglosa la consulta en las palabras y expresiones más relevantes para hacerla coincidir con sus diferentes índices, por lo que con los años ha mejorado en la interpretación de consultas más complejas y actualmente lo hace mejor para otros motores de búsqueda en la mayoría de los idiomas.
Algoritmos que se aplican en los resultados
Se cree que para cualquier consulta, Google primero crea una lista de solo 1000 páginas y luego las clasifica de 1 a 1000, eliminando algunos resultados en el camino. En ese sentido existe un algoritmo para encontrar las mejores 1000 páginas y otro para clasificar estos 1000 resultados de 1 a 1000.
Se dice que Google tiene muchos algoritmos que calculan diferentes rangos para cada página en función de diferentes señales (actualidad, calidad, velocidad de la página, etc.). Luego los multiplica para calcular una oferta. La página con la oferta más alta tiene la clasificación más alta.
Sin embargo, los factores principales son sin duda el uso de palabras en páginas individuales de su sitio y los enlaces que esas páginas reciben de otras páginas en la web (ya sean enlaces de un sitio o enlaces de páginas de otros sitios). Otros factores pueden estar vinculados a la experiencia del usuario, la velocidad de la página, las redes sociales y la reputación en línea.
Después de clasificar las páginas, Google puede decidir filtrar algunos resultados. Esto podría ser simplemente para reducir la cantidad de resultados de un sitio, pero también podrían ser filtros contra spam o contenido para adultos.
SERP y Google
Para cada consulta, Google devuelve resultados como SERP (página de resultados del motor de búsqueda).
Los resultados de la búsqueda web se muestran normalmente como 10 resultados por página. Cada resultado tiene un enlace a una página web y una breve descripción, llamado Snippet. El fragmento también se puede enriquecer con el logotipo, reseñas, imágenes, precios y otra información útil de los sitios web.
La información del fragmento puede ser proporcionada por el propio sitio web utilizando etiquetas específicas como keyword, meta description o datos estructurados de Schema.org. La calidad de esta información puede influir en Google en la clasificación de su página.
¿Qué es SEO?
SEO es un acrónimo de Search Engine Optimization, por sus siglas en inglés, y para optimizarlo se hacen las siguientes recomendaciones:
- Asegurarse de que Google pueda indexar el sitio correctamente
- Proporcionar un mapa del sitio
- Comprender qué consultas usa el público objetivo en los motores de búsqueda y asegurarse de tener páginas o publicaciones que usen las palabras clave de esas búsquedas y responda la pregunta que estaba haciendo el motor de búsqueda.
- Asegurarse de que las etiquetas importantes para SEO estén completadas correctamente.
- Lo más importante son las etiquetas title y meta description y para ello se requiere un complemento.
- Cuando sea relevante, hay que proporcionar datos estructurados de Schema.org para describir el sitio o el contenido de sus páginas para obtener fragmentos enriquecidos.
Leíste: SEO: aspectos clave para posicionarse, te recomendamos: Diseño web enfocado a SEO
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode