Para responder la pregunta: ¿Por qué no carga el sitio de WordPress?, hay que considerar que pueden ser diversas causas las que pueden causar la falla.
A continuación presentaremos algunos problemas comunes y cómo podrían solucionarse, ya que una de las partes más difíciles al alojar un sitio web, es saber las razones por las cuales no carga.
Errores de conexión al servidor
Es uno de los problemas más comunes, cuando sucede esto, aparece un mensaje como «Servidor no encontrado: no podemos conectarnos al servidor» o, si se utiliza Cloudflare se puede ver, «Error 520: el servidor web devuelve un error desconocido».
Se puede ver un código de error del navegador como ERR_CONNECTION_TIMED_OUTo ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR, sin embargo, pueden ser útiles para orientar la respuesta. Si el navegador no puede conectarse a al servidor, hay que verificar primero:
- Si el servidor está encendido y funciona
- Si el DNS está configurado correctamente
- Si el firewall permite el tráfico en los puertos 80 (HTTP) y 443 (HTTPS)
Es importante señalar si se utiliza el proxy de Cloudflare (nube naranja) cuando hace ping al dominio, la dirección IP puede ser diferente debido a cuestiones de seguridad. Además, se puede ver una respuesta de error de Cloudflare en lugar de lo que corresponde al error original del servidor, lo que dificulta la investigación del problema subyacente. Mientras hay problemas del sitio, se recomienda desactivar temporalmente el proxy de Cloudflare (nube gris).
Para SpinupWP, la configuración de DNS debe ser un registro A que apunte a la dirección IP del servidor. Se puede confirmar esto al citar el nombre de dominio para verificar la dirección IP del servidor:
dig mydomain.com
Suponiendo que su DNS sea correcto, se puede verificar que el servidor está devolviendo una respuesta usando cURL en la línea de comando:
curl -I http://mydomain.com
Si hay una respuesta HTTP como «200 OK», se puede conectar al servidor. Si el error es: «No se pudo conectar a midominio.com», entonces el servidor se está ejecutando, pero es probable que Nginx lo haya bloqueado. Se puede verificar mediante SSH en el servidor como usuario y ver el estado:
sudo service nginx status
Si Nginx no se está ejecutando, hay que intentar sudo nginx -t para verificar que la configuración sea correcta y ver los inicios de sesión de Nginx /var/log/nginx para saber qué pudo haber causado la falla. Una vez confirmado hay que iniciar Nginx:
sudo service nginx start
Conexión de tiempo de salida
Si Nginx se ejecuta, pero hay un error de tiempo de espera, es probable que un servidor o un firewall de red esté bloqueando la conexión al servidor. Para ello, hay que verificar que el firewall permita tráfico en puertos 80 (HTTP) y 443 (HTTPS).
Respuesta vacía
Si es un error de «Respuesta vacía del servidor» o de «Problema de certificado SSL: certificado autofirmado», puede que el DNS del dominio esté configurado para apuntar al servidor, pero a la configuración de Nginx le falta un bloque de servidor para manejar el dominio y la solicitud está siendo manejada por Nginx catch-all que configura SpinupWP.
Se recomienda verificar que los dominios estén configurados correctamente para el sitio en SpinupWP.
Tiempo de espera de puerta de enlace
Si es un error «504 Gateway Timeout», esto significa que Nginx ha agotado el tiempo de espera para que responda el servidor PHP. Esto ocurre cuando PHP deja de ejecutarse. También puede suceder si el PHP max_execution_time es más largo que el Nginx fastcgi_read_timeout. Se puede verificar que PHP se ejecuta mediante SSH en el servidor como usuario sudo y verificando el estado de PHP-FPM (hay que reemplazar «7.4» con cualquier versión de PHP):
sudo service php7.4-fpm status
Si PHP-FPM no se está ejecutando, hay que ver los registros /var/log para ver qué pudo haber causado su falla. Para iniciar PHP-FPM, hay que ejecutar:
sudo service php7.4-fpm start
Error interno del servidor
Es probable que haya algo que esté causando un error fatal en PHP. Por lo general, es un complemento o un tema el que está causando el error. Para investigar este error es importante verificar el archivo debug.log del sitio que se puede encontrar en /sites/{domain}/logs.
Leíste: ¿Por qué no carga el sitio de WordPress?, te recomendamos: Tips para proteger sitios web de WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode