Presentamos los pasos para alojar sitios web en Google Drive, en dado caso no haya acceso a ningún servidor web y se busque un espacio de rápido acceso.
Google Drive: alojamiento web gratuito
Este servicio de Google puede almacenar sitios web básicos o incluso aplicaciones web complejas basadas en JavaScript, además puede cargar y publicar cualquier tipo de contenido estático en el sitio web, incluidas páginas HTML, imágenes, CSS, iconos, archivos de audio y video, así como podcasts.
Las versiones anteriores de Google Drive se pueden usar como alojamientos accesibles para sitios web en Drive. Lo primero que hay que hacer es cargar los archivos del sitio web en una carpeta dentro de Google Drive, establecer los permisos para compartir esa carpeta como públicos, abrir el archivo index.html en el visor de Google Docs y luego dar clic en el enlace «Vista previa» para obtener la URL del sitio web.
Sin embargo, si se ha migrado a las nuevas versiones de Google Drive, se verá que Google ha eliminado la función de alojamiento web. Aún se puede crear carpetas públicas dentro de Drive, pero la opción de publicar esa carpeta como un sitio web ya no existe.
Aún así hay todavía una solución fácil que permitirá publicar los sitios web en Google Drive en un solo paso.
Herramientas de Google Drive a un paso
Simplemente hay que colocar toda la carpeta del sitio web en un archivo zip. Una vez que se haya cargado el archivo, la herramienta generará la URL pública del sitio web en el mismo paso.
Si se utiliza la herramienta por primera vez, es posible que se deba dar clic en el botón «Autorizar», ya que el script necesita permiso para cargar ese archivo zip en el Google Drive.
Internamente, este pequeño Google Script estará haciendo todo el trabajo duro. Cuando se da clic en cargar, la aplicación creará una carpeta dentro del Google Drive, cambiará los permisos para compartir a público (cualquiera puede verlo y se puede editar) y luego generará la URL de googledrive.com usando el ID de la nueva carpeta.
Hay algunas cosas que se debe saber antes de alojar sitios web en Google Drive. Primero, se debe tener un index.html ya que ese archivo se publicará cuando alguien intente acceder a la página de inicio del sitio web. Segundo, los sitios web de Google Drive tienen una estructura de URL como googledrive.com/host/ y no hay forma de cambiar la URL predeterminada.
Sitios web de Google Drive en un dominio web
Si se desea alojar un sitio web en Google Drive, pero se desea publicarlo bajo el propio dominio personalizado, hay que tener en cuenta que todavía no es posible, pero hay una solución alternativa.
A continuación, mostraremos un ejemplo. Este sitio web está alojado en Google Drive, así como el mismo sitio web pero alojado en un dominio web diferente, solo se tiene que envolver la URL del sitio web de Google Drive dentro de una etiqueta IFRAME como se muestra en este fragmento:
<html>
<head>
<style>
body { margin:0; padding:0; }
iframe { position: absolute; height: 100%; width: 100%; }
</style>
<title>Google Drive Website</title>
</head>
<body>
<iframe src=»https://googledrive.com/host/ABCD/» frameborder=»0″></iframe>
</body>
</html>
Los atributos de alto y ancho de la etiqueta IFRAME se tendrán que establecer al 100% para que el sitio web de Google Drive abarque la pantalla. El único inconveniente es que la URL en la barra de direcciones no cambiará si se abre una página diferente del sitio web, ya que ahora se está navegando en una página incrustada.
Google Drive facilita el sitio web a través de HTTPS además, también se puede utilizar para alojar páginas de Facebook personalizadas, ya que esta red social requiere que las páginas personalizadas solo se utilicen a través de HTTP seguro.
Nota: Google Drive no se puede utilizar ser utilizada para páginas dinámicas como las generadas a través de scripts PHP en un sitio web de WordPress.
Leíste: Pasos para alojar sitios web en Google Drive, te recomendamos: Tips para proteger sitios web de WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode