noviembre 6, 2020

NFC: qué es y para qué sirve

A continuación, describiremos NFC: qué es y para qué sirve, considerando que esta tecnología ha sido muy concurrida debido a los efectos de la pandemia.

¿Qué es NFC?

NFC representa a las siglas de Near Field Communication (comunicación de campo cercano) y se refiere a una tecnología inalámbrica de corto alcance, se utiliza generalmente para vincular dos dispositivos móviles entre sí, o transmitir datos de uno a otro.

Se basa en un estándar para que los dispositivos se comuniquen entre sí de forma inalámbrica desde una distancia muy cercana. NFC es un subconjunto de una tecnología llamada RFID.

¿Qué es RFID?

La identificación por radiofrecuencia, o RFID, es un término genérico para las tecnologías que utilizan ondas de radio de un lector para rastrear etiquetas que incluyen una antena y un chip diminuto.

Los dispositivos de pago de peajes de carreteras y etiquetas de plástico en la ropa y otros artículos costosos en las tiendas son algunos ejemplos comunes de RFID.

La mayoría de las etiquetas RFID no tienen una fuente de energía, por lo que cuando la antena de la etiqueta capta las ondas de radio del lector, genera una pequeña cantidad de electricidad.

¿Cómo se relacionan RFID y NFC?

NFC es una versión reciente de RFID de alta frecuencia e incluye tanto etiquetas como lectores.

La frecuencia más alta de NFC significa que, si bien puede transferir datos mucho más rápido que RFID, solo funciona desde una distancia de aproximadamente 4 cm pulgadas o menos. Mientras tanto, RFID funciona desde una distancia de hasta 12 m.

Aplicación de NFC

Esta tecnología se puede aplicar en diversos casos, pero estos son algunos de los más comunes que verá.

Pagos sin contacto

Muchas tarjetas de crédito y débito incluyen una etiqueta NFC, por lo que puede colocar la tarjeta justo encima de una terminal de pago en lugar de deslizarla o insertarla. La mayoría de las tarjetas de pago sin contacto tendrán un símbolo similar en el anverso o reverso, así como algunos móviles con los que puede actuar como lector.

Interactuar con productos

Tradicionalmente, la RFID se utiliza para rastrear el inventario en almacenes y tiendas. Pero una vez que un producto sale de la tienda, la etiqueta se desactiva.

Ahora, diversos productos ahora incluyen etiquetas NFC para una interacción adicional después de salir de la tienda.

Otras empresas como Nike han incluido etiquetas NFC en camisetas deportivas o zapatillas deportivas. Esto le permite al usuario obtener contenido personalizado basado en el producto que escanea (puntajes recientes de un equipo, estadísticas de un jugador específico, etc.), o incluso verificar que un producto sea genuino.

Transferencia de datos

A diferencia de RFID, que suele ser una comunicación unidireccional entre un lector y una etiqueta, NFC permite la comunicación bidireccional, por lo que en algunos teléfonos se usa para transferir datos como contactos o fotos entre dos dispositivos.

Leíste: NFC: qué es y para qué sirve, te recomendamos: Cómo configurar un servidor VPN gratis

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode