A continuación describiremos algunos navegadores webs para Windows poco conocidos que te darán nuevas alternativas para tu trabajo.
Generalmente los usuarios en internet utilizan Internet Explorer, Mozilla Firefox, Chrome o Microsoft Edge, además de que son los más populares, tienen funciones específicas.
Pero en la web hay muchas otras alternativas de navegadores web con otras funciones, complementos y extensiones, con la que los desarrolladores y programadores pueden habilitar mayores implementaciones o nuevas mejoras.
A continuación, enlistamos algunos de los navegadores web para Windows que probablemente no conocías pero que pueden hacer la vida mucho más sencilla.
Navegadores para Windows
Este navegador es reconocido por que está enfocado en la seguridad, en ese aspecto ofrece copia de seguridad en la nube, sincronización y uso compartido de alto rendimiento, así como cifrado avanzado para garantizar la privacidad de datos del usuario.
Es compatible con PC con Windows, Mac, plataformas Android e iOS. Utiliza tecnologías de aceleración de hardware, preprocesamiento, pre-inicio y multiproceso, con lo que busca mayor velocidad del navegador con las herramientas Webkit y Trident dual-core.
Es un navegador basado en Google Chrome, por lo que es compatible con algunas características populares de este como el “gesto del mouse”, doble clic para cerrar la pestaña, restaurar el botón de pestaña cerrada, iniciar sesión en varias cuentas en pestañas especiales, ventana, entre otros aspectos.
Tiene capacidades para los jugadores a realizar tareas automatizadas (botting), dar clic en el mouse Grabar y reproducir, Gamepad Support, controlar la velocidad del juego (tiempo de página web), entre otros. Es una buena opción, especialmente para los gamers online.
Tiene pestañas basado en el motor Internet Explorer, resalta que no requiere instalación y puede usar una unidad flash, para su uso se necesitan directorios y datos almacenados en archivos XML que no dejan rastro de navegación en la computadora.
Destaca su menú completo de enlaces y herramientas para la navegación, puede guardar sus favoritos y configurar la página de inicio, así como los enlaces en la barra de herramientas; está equipado con enlaces preestablecidos a sitios útiles, puede editarlos, eliminarlos y agregar otros .
Es un proyecto de código abierto basado en el marco Qt de Nokia y el motor de renderizado WebKit de Apple (algo muy parecido a lo que se usa en Apple Safari y Google Chrome).
Funciona en entornos de arranque de Windows (basados en WinPE) y Linux (LiveCD) y se ha utilizado en muchos proyectos de freeware y shareware, como Active, Boot Disk. Tiene funciones para proveedores de búsqueda web, títulos de menú, asignación de teclas de acceso rápido y accesos directos favoritos a cualquier comando de menú.
Se caracteriza por ahorrar y eficientar tiempo ya que la velocidad de descarga puede llegar hasta 12 veces más rápida. Su barra de herramientas es personalizable y el soporte de gestos del mouse permite mayor flexibilidad.
También tiene la funcionalidad de descargar cualquier video en youtube con el administrador de descargas incorporado. Puede elegirse los formatos de video disponibles, como mp4, webm y flv.
Es un navegador basado en Mozilla Firefox que busca blindar aspectos de seguridad, rendimiento y características sobre la construcción central.
Es totalmente compatible con los complementos y extensiones de Firefox, además de combinar la funcionalidad de Firefox con la seguridad y privacidad de Comodo.
Leíste: Navegadores webs para Windows poco conocidos, te recomendamos: Cómo crear y publicar biblioteca de componentes Vue
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode