Describiremos micromomentos en el diseño de UX: qué son y evolución, los cuales forman parte de la relación de los usuarios y los dispositivos.
La era digital y móvil está en su apogeo. Actualmente los dispositivos móviles son parte de nuestras vidas ahora, y es difícil dejar de interactuar con estos, ya que conectan con redes sociales, información y productos. Debido a esto, las empresas están poniendo atención en cómo los clientes priorizan sus interacciones con sus dispositivos.
Un informe de Adobe dice que al 66% de los consumidores les encanta leer e interactuar con aplicaciones web y móviles estéticamente diseñadas y fáciles de navegar, en ese sentido el diseño de experiencia de usuario o diseño de UX es muy importante.
¿Qué es un micro-momento?
La interacción de un usuario con un sitio web o una aplicación consta de millones de micromomentos. Este concepto implica una amplia gama de posibilidades desde navegar por aplicaciones hasta interactuar con botones del menú en un escenario de navegación predefinido. Todas estas pequeñas interacciones resumidas juntas constituyen micro-momentos.
En otras palabras, la acción más pequeña y sencilla del usuario en un sitio web o aplicación se denomina Micromomento.
Especialistas explican los micromomentos como una forma de eliminar la fricción entre los pasos que da un usuario mientras interactúa con la aplicación o la web. Y sostienen que solo hay objetivos preestablecidos que los micromomentos permiten que el propietario y el diseñador logren.
¿Cómo saber si un micro-momento está funcionando?
¿Qué pasa si un usuario sale de su aplicación sin realizar una compra?, lo cual es posible si los usuarios no pueden encontrar el botón de compra o el filtro, lo que significa que el sitio no brinda una experiencia de usuario perfecta.
Al final, si el cliente abandona su carrito y no compra nada, se debe rastrear que aspecto de la UX no le funcionó, por lo que se necesita realizar algunos cambios y ajustes en el diseño del sitio teniendo en cuenta las microinteracciones que sus clientes realizarán y experimentarán.
¿Cómo optimizar los micromomentos?
Un buen diseño de UX es clave para brindar una excelente experiencia al cliente. Como emprendedor, se debe tener en cuenta todos los aspectos de un sitio y las formas de interacción con el usuario.
El análisis de UX es la mejor manera de optimizar los micromomentos y perfeccionar las experiencias de los clientes.
Elementos como el tamaño del botón y la ubicación de las casillas de verificación son los principales aspectos que se deben tomar en cuenta para la optimización del micromomento.
Actualmente, los diseñadores descubren micromomentos a través de prototipos rápidos y pruebas de usuarios en tiempo real. Estas estrategias proporcionan información sobre lo que buscan los clientes y lo que los lleva a realizar una compra.
El cambio del tamaño de un botón puede parecer algo cambio insignificante, pero este tipo de pequeños ajustes, cuando se combinan, conducen a variaciones significativas en los resultados.
UX y UI funcionan juntos y pueden marcar una gran diferencia para sus usuarios. Para aumentar la retención de clientes y las conversiones, los diseñadores de UX deben buscar optimizar la experiencia del usuario centrándose en los micromomentos de varias maneras como son las siguientes:
Estar atentos a las tendencias en diseño
Las tendencias e investigación se traducen en conocimiento para los diseñadores que analizan como optimizar los micromomentos ayuda a optimizar el sitio y establecer una referencia para las interacciones de los usuarios.
Se puede introducir funcionalidades más nuevas y solicitar comentarios para mejorarlos. Esto lo ayudará a implementar acciones diferentes y que no interrumpan el flujo del usuario en su sitio.
Adoptar un enfoque de diseño móvil
Las versiones móviles de los sitios se utilizan con más frecuencia hoy en día que los formatos de escritorio, en ese sentido, los diseñadores deben tener en cuenta los tamaños de pantalla en los dispositivos.
No subestimar el factor entretenimiento
Al diseñar una interfaz de usuario, los diseñadores a menudo ignoran la experiencia del usuario y minimizan el entretenimiento, pero esto puede ser un error.
Incorporar animaciones pequeñas y sutiles como un efecto de desplazamiento o desplazamiento, y otros factores de entretenimiento. Esto ayudará a atraer a los usuarios a quedarse más tiempo.
Si se aplica esto, los usuarios notarán o interactuarán con cada detalle y obtendrán lo que quieren al mismo tiempo.
Leíste: Micromomentos en el diseño de UX: qué son y evolución, te recomendamos: ¿Qué es el diseño digital y por qué es importante?
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode