Presentamos meta descripciones para SEO: aspectos clave para redactarlas, las cuales ayudan a aumentar el tráfico en los sitios web.
Cómo escribir meta descripciones para SEO
Uno de los errores comunes que cometen los blogueros principiantes es no utilizar una descripción de blog adecuada y convincente.
¿Qué es la descripción del blog o la meta descripción?
Una descripción de blog o una meta descripción es la descripción de una página de inicio que consta de hasta 320 caracteres que se localizan debajo del título del sitio web seguido de la URL de su sitio en las SERP.
¿Cuántos caracteres usar en una meta descripción?
La longitud máxima de la meta descripción que Google mostrará en una computadora es de 158 caracteres. Para dispositivos móviles, el límite máximo es de 120 caracteres.
Se recomienda tener una longitud de la meta descripción entre 50 y 158 caracteres.
¿Por qué escribir una meta descripción?
El objetivo de escribir una meta descripción es lograr que los usuarios den clic en el sitio. Una buena meta descripción aumentará las posibilidades de los buscadores de decidir si el contenido es relevante o no y si el sitio contiene la información que buscan los usuarios.
¿La meta descripción afecta al SEO?
Las meta descripciones pueden afectar el CTR (tasa de clics) del blog, lo que puede afectar positivamente la capacidad del blog para clasificar en Google.
Los motores de búsqueda resaltan las palabras clave en la descripción cuando coincide con cualquier consulta de búsqueda. Este texto en negrita puede llamar la atención de los buscadores, lo que se traduce en una mejora del CTR.
¿Cómo afecta el CTR al ranking de un blog?
Los clics son importantes para Google, ya que analiza los datos y ajusta las posiciones de clasificación de acuerdo con los clics en páginas web. Si algunos blogs obtienen muchos clics, la rankea mejor. Cuanto mejor sea su descripción, más clics obtendrá.
Consejos para escribir una meta descripción
Siempre agregar la palabra clave principal en la que se centra el blog o información clave.
Utilizar palabras personales como «tu» y «yo», ya que a la mayoría de las personas les gusta que se dirijan a ellas.
Escriba un breve resumen de sus servicios o productos, pero una lista de los productos, lo cual se vuelve tedioso.
No utilizar comillas en la descripción porque Google cortará la descripción entre comillas mientras la muestra en un SERP. Para evitar esto, eliminar los caracteres no alfanuméricos de la descripción.
Incluir un llamado a la acción como «Pruébelo gratis», «Obtenga más información aquí», etc.
No engañar al visitante para que dar clic en el blog escribiendo una descripción engañosa que no coincida con el contenido. Google penaliza a los sitios cuando hay meta descripciones engañosas y esto también aumentará la tasa de rebote, lo que es malo para el SEO.
Utilizar la herramienta de vista previa de TotheWeb para comprobar cómo se verá el título de su página y la meta descripción en el SERP de Google.
¿Cómo escribir una meta descripción?
Usando el complemento Yoast SEO
Si está utilizando Yoast SEO, puede agregar la descripción del blog en la sección «meta descripción».
Usando el complemento Rank Math
Se puede agregar la descripción del blog en la sección «Meta descripción de la página de inicio»
Usando una meta descripción en Blogger
Si usa Blogger, se puede agregar la descripción del blog en la sección «descripción».
Leíste: Meta descripciones para SEO: aspectos clave para redactarlas, te recomendamos: Formas de captar nuevas audiencias para un blog de WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode