octubre 30, 2020

Los mejores servicios de alojamiento en WordPress

Describiremos los mejores servicios de alojamiento en WordPress, los cuales permiten y facilitan el desempeño de los sitios web que actualmente cobran mayor relevancia en los usuarios por su solicitud de productos y servicios.

Factores que afectan el rendimiento de un sitio web

Las empresas de diversas industrias dependen del desempeño de los sitios web de sus negocios, sin embargo, hay algunos factores que afectan el rendimiento, como es el peso de imágenes de alta calidad.

Otro de los factores que tiende a ralentizar los sitios web de WordPress son los complementos, ¿cuántos complementos debería tener en su sitio web de WordPress?; los expertos de la comunidad de WordPress están de acuerdo en que no es la cantidad de complementos lo que cuenta, sino los complementos elegidos.

Se recomienda elegir complementos del repositorio de WordPress, revisar el historial del complemento y usar plugintests.com para obtener más información sobre la seguridad al instalarlo.

Una forma de mejorar el rendimiento del sitio web es con una red de distribución de contenido (CDN). La idea detrás de la CDN es tomar su contenido, almacenarlo en caché en servidores proxy y entregarlo más rápido a los visitantes del sitio web. También protege el sitio web de la caída cuando hay un aumento de ancho de banda (cuando una o más de sus páginas reciben mucho tráfico). 

Por otra parte, CDN ayuda a los hosts a cargar rápidamente en cualquier lugar del mundo, cuenta con funciones que mejoran el rendimiento para garantizar que su sitio se cargue relativamente más rápido a nivel mundial o en cualquier ubicación fuera de las ubicaciones del servidor de su proveedor de alojamiento.

Pruebas de rendimiento y velocidad del sitio web

Si se desea probar el servicio de alojamiento web actual, se recomienda probar el complemento WPPerformanceTester, diseñado para probar el rendimiento del servidor de un sitio web de WordPress al hacer que realice las siguientes operaciones PHP, MySql y ejecutar operaciones, pruebas y consultas de $ wpdb.

Una vez que haya realizado la prueba con este complemento, se comparará el rendimiento del sitio web con los puntos de referencia de la industria.

Otra forma de controlar el rendimiento del alojamiento web es con Pingdom. Este servicio de monitoreo y alertará si el sitio web falla y dará información sobre la velocidad de la página, la cantidad de solicitudes y el tamaño de la página.

Mejores servicios de alojamiento de WordPress

A continuación presentamos algunos servicios de empresas especializadas en alojamiento web junto con sus principales características y precios.

SiteGround

Los planes de alojamiento de WordPress administrados comienzan en 14.99 y 39.99 dólares al mes. Los planes seleccionados incluyen sitios web ilimitados, SSL gratuito, CDN gratuito, migración y correo electrónico gratuito.

SiteGround
Servicio SiteGround

DreamHost

Este servicio cuenta con diversos planes, por ejemplo, cuenta con alojamiento dedicado, desde: 169 dólares al mes. Cuenta con servidores estándar que tienen procesadores de 4 núcleos para manejar a los visitantes de los sitios, incluyen SSL gratuito, CDN gratuito, migración gratuita y copias de seguridad diarias.

DreamHost
Servicio DreamHost

Bluehost

Cuentan con planes desde 3.95 dólares, brindan un nombre de dominio gratis por el primer año, certificado SSL gratis incluido, instalación de WordPress y soporte 24/7. Tiene más de 100 temas gratuitos de WordPress y copias de seguridad diarias.

Bluehost
Servicio Bluehost

FatCow

Los planes de alojamiento de WordPress comienzan desde 4.08 dólares al mes. Brindan nombre de dominio gratis, capacidad de almacenamiento y ancho de banda, múltiples plantillas de sitios y buzones de correo ilimitados, así como protección contra malware.

FatCow
Servicios FatCow

Leíste: Los mejores servicios de alojamiento en WordPress, te recomendamos: Servicios de alojamiento de WordPress: qué es y tipos

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode