Presentamos herramientas de almacenamiento de objetos para desarrolladores, que son de gran ayuda al crear una aplicación web o móvil.
Almacenamiento en bloque
El almacenamiento en bloque es una red de discos duros conectados a través de una red de fibra óptica. Esto le da una ventaja sobre los cables de cobre que dan mayor velocidad.
Este sistema se divide en «bloques» de datos almacenados en un disco. Los sectores del disco retienen bloques de datos individuales y estos bloques, cuando se combinan, forman el archivo completo.
Las ventajas de usar SAN se presentan como alta escalabilidad, pero es costoso y puede volverse complejo a medida que la red crece.
Almacenamiento de objetos
Su principal característica de este tipo de almacenamiento es que, en lugar de almacenar archivos como bloques, los datos se almacenan como objetos.
Normalmente, estos objetos tendrán más datos adjuntos que los bloques utilizados para el almacenamiento de bloques.
Los objetos a menudo incluyen: Un blob que contiene la carga útil (es decir, imagen, video, contenido de texto)
Metadatos, que brinda más información sobre el archivo (marcas de tiempo, permisos, autor, revisión, etc.)
Ventajas de UUID
Una de las principales ventajas de este tipo de almacenamiento es que los objetos se obtienen y se encuentran fácilmente debido a su UUID. Con el almacenamiento en bloque, existe una jerarquía específica de archivos por la que pasa un usuario antes de obtener los datos que necesita, lo que puede ralentizar la recuperación de datos.
Ahora algunas herramientas de almacenamiento de objetos para desarrolladores:
Amazon AWS S3
S3 es uno de los pioneros del almacenamiento de objetos. Gestiona grandes cantidades de datos de cientos de industrias.
Se distingue por ser confiable y durable, ya que almacena objetos S3 en copias en múltiples sistemas.
Permite administrar los costos a través de sus clases de almacenamiento S3, que proporciona diferentes tarifas según los patrones de acceso.
Proporciona la máxima seguridad y protección para sus datos.
Google Cloud Storage (GCS)
Google ofrece cuatro tipos de almacenamiento diferentes para niveles empresariales de diversos tamaños. Cuando se mueven datos a través de cada uno de esos tipos de almacenamiento, le proporcionará el ciclo de vida de los datos. Con esto, se puede administrar cuánto tiempo se deben almacenar los datos hasta que se deben eliminar.
Destaca porque no hay un tamaño mínimo de objeto, tiene acceso a ubicaciones de almacenamiento en el mundo. Además cuenta con alta durabilidad y baja latencia.
LakeFS
LakeFS es una herramienta de código abierto que funciona con lagos de datos de almacenamiento de objetos que suelen almacenar archivos o blobs en formato sin procesar de forma centralizada a través de un repositorio.
Los lagos de datos, por sí mismos, están limitados por la falta de comunicación frecuente entre entidades. LakeFS resuelve esto mediante el uso de versiones de datos.
Entre las características de esta opción, destaca que a través de S3 o GCS, permite escalar hasta Petabytes de tamaño mediante el uso de un sistema que imita a Git.
Dado que utiliza un esquema similar a Git, puede utilizar de forma segura nuevos datos en otra rama sin afectar la rama principal. Luego, puede fusionarlo de manera segura una vez que se verifique cada aspecto de los nuevos datos (esquema, etc.).
MiniIO
MiniIO es otra solución de código abierto. Utiliza la API de Amazon S3, lo que la hace ideal para proyectos de gran escala que requieren una seguridad muy estricta.
Resalta porque tiene una velocidad de lectura / escritura de hasta 183 GB, aplica principios de escalamiento web: un clúster puede unir fuerzas con otros clústeres hasta formar varios centros de datos. Además, es compatible con Kubernetes.
Leíste: Herramientas de almacenamiento de objetos para desarrolladores, te recomendamos: Soluciones de almacenamiento en línea con cifrado
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode