abril 19, 2021

Formas para vender un complemento de WordPress de desarrollo propio

Describimos algunas formas para vender un complemento de WordPress de desarrollo propio, ya que este mercado ha aumentado en los últimos años.

Por qué vender un complemento de WordPress

Sin un costo adjunto, no se obtendrá ninguna recompensa por el esfuerzo de desarrollar un complemento, por lo que cobrar por el soporte técnico, ayudará a seguir trabajando en proyectos.

Además, si se tiene aspiraciones de administrar un negocio, no será viable si ofrece productos gratuitos.

Por supuesto, tener un nivel gratuito es diferente a un complemento 100% gratuito.

Varios canales pueden ayudar a vender un complemento de WordPress

Vender un complemento de WordPress no es una representación igual de la guerra táctica. Seguir dirigiéndose a los usuarios potenciales a través de múltiples canales de venta puede traer algunos beneficios como:

Formas en las que puede vender un complemento de WordPress

A través de un mercado

Un mercado de complementos de WordPress tiene mucho sentido para un vendedor potencial. Se podría decir que es el enfoque de bajo riesgo, con el menor esfuerzo necesario. Sin embargo, si tiene un producto viable, la puede garantizar el éxito.

En este punto se puede hablar de sitios como TemplateMonster y CodeCanyon, que son bibliotecas con miles de complementos, agrupados en categorías. Como vendedor ser establecerá un precio y, a cambio, alojará un complemento en los servidores del mercado. También se obtendrá una página de ventas dedicada:

Por ejemplo, para registrarse en CodeCanyon, se deberá convertirse en Autor de Envato. Este es el lado del vendedor de la plataforma y permite crear productos para todos los sitios dentro del ecosistem.

Sin embargo, debido a que todos los aspectos del proceso de venta ocurren en la plataforma que se elija, se puede estar atrapado en ésta. Por cada función que se busque manejar de manera propia, hay más administración potencial de su parte.

Por supuesto, un mercado también se llevará una parte de sus ventas. Significa que debe tener esto en cuenta en el modelo de precios, lo que puede obstaculizar la competitividad.

Las ventas de complementos en estos mercados son compras únicas, no es posible cobrar suscripciones recurrentes por sus complementos.

En ese sentido, la competencia en estas plataformas es uno de los mayores obstáculos para el éxito. A menudo hay miles de soluciones, todas compitiendo por los primeros lugares en los resultados de búsqueda. Si no está entre ellos, la visibilidad será baja.

Uso de un mercado rico en funciones

Es posible que no se tenga el tiempo o la inclinación para manejar los aspectos de la venta del complemento de WordPress. Sin embargo, es posible que aún se desee evitar el bloqueo y el ecosistema competitivo.

Una solución como Gumroad podría ser adecuada. Si bien hay un nivel gratuito, es una solución premium, se pagará al menos 10 por mes (si hay menos de mil clientes), y esto le da más de lo que obtendría con Envato.

Se puede usar un propio dominio para comenzar y personalizar su página de Gumroad hasta cierto punto usando CSS.

La característica principal de Gumroad es que puede incrustar el pago en un sitio propio. Esto brinda una manera de delegar parte de la responsabilidad a otra empresa, mientras se maneja la mayoría de los otros aspectos:

El complemento EatsWP utiliza la infraestructura de WordPress y el sistema de pago de Gumroad, sin dejar de ser accesible dentro del mercado.

Esta opción ofrece otra buena solución para vender un complemento de WordPress e implica tomar el control del proceso de pago también.

A través de un sitio web

Con Gumroad, se puede integrar la funcionalidad de pago en el propio sitio web, y esto brinda lo mejor de ambos mundos. Sin embargo, puede llevar las cosas más allá, especialmente como propietario y desarrollador de un sitio de WordPress.

Por supuesto, hay muchas soluciones disponibles para ayudar a vender productos y servicios a través de WordPress. WooCommerce y Easy Digital Downloads son formas sólidas de agregar pasarelas de pago y más a un sitio.

El sitio web de Freemius. Esta es una plataforma alojada diseñada para desarrolladores de WordPress y viene con una gran cantidad de características. Por ejemplo:

  • Se puede configurar las licencias por nivel.
  • Se puede utilizar varias pasarelas de pago listas para usar.
  • Hay opciones para configurar suscripciones y pagos recurrentes.

Es la plataforma de un desarrollador real. Se puede usar un repositorio para administrar la base de código, realizar implementaciones por etapas y más.

Sin embargo, hay un margen de beneficio del 7% en cualquier venta, sin incluir las tarifas de entrada. Esto significa que el complemento no tiene un precio competitivo.

Por supuesto, hay un costo involucrado en el autohospedaje de una solución de comercio electrónico como EDD o WooCommerce. Hay complementos para comprar, como pasarelas de pago o complementos de licencia, que tienen un cargo anual, así como el costo involucrado en el desarrollo de nuevas funciones o la resolución de problemas cuando su pago se interrumpe debido a una actualización de otro complemento.

Leíste: Formas para vender un complemento de WordPress de desarrollo propio, te recomendamos: Complementos de Gutenberg para mejorar el editor de bloques

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode