A continuación responderemos a la pregunta: ¿es relevante el sistema de comentarios de WordPress?, considerando que este elemento ha perdurado en el sistema desde sus orígenes.
Antecedentes
Cuando se trata de tecnología web, la mayoría de las soluciones tienden a aparecer y desaparecer rápidamente. Lo que antes era un beneficio para los usuarios, ahora es reemplazado por algo más.
Aún así, hay elementos que realmente perduran. Generalmente es el resultado de usuarios que siguen la inercia y necesitan la funcionalidad, así como desarrolladores que no quieren de paradigma.
El sistema de comentarios de WordPress es una característica que ha sobrevivido. Se remonta al principio del CMS que era estrictamente una plataforma de blogs, logrando una longevidad impresionante.
Sin embargo, la pregunta es si esta característica que alguna vez fue útil sigue siendo relevante. Y, de ser así, ¿debería aparecer de forma tan destacada en WordPress?, veamos.
¿Qué son los comentarios?
La integración de un sistema de comentarios en un sitio web es una buena manera para facilitar la comunicación. Los blogueros o gestores de contenido pueden publicar contenido sobre cualquier tema y los lectores pueden responder según su criterio. Este es un principio fundamental en la red.
Sin embargo, este principio ha ido en desuso conforme pasa el tiempo. Los clientes y desarrolladores de contenido evaden el tema. Eso es porque moderar los comentarios es un problema grande. Ya sea por el hecho de que los formularios de comentarios son objetivos para los spammers o porque algunas personas tienden a elevar su debate y esto sale de control, la práctica es más problemática que valiosa.
La mayoría de los dueños de sitios no tienen tiempo para lidiar con eso. En ese sentido, hay una serie de complementos que ayudarán a combatir el spam de comentarios y facilitarán la administración. Sin embargo, esto trae a colación otro componente: saber si los comentarios son relevantes para un proyecto determinado.
Los comentarios pueden perjudicar más que beneficiar
Actualmente WordPress se utiliza más que crear blogs. Impulsa todo tipo de sitios, desde pequeñas empresas, tiendas de comercio electrónico, comunidades de miembros, entre muchos otros.
Ante esta tendencia, los comentarios solo valen la pena para un pequeño porcentaje de sitios en estos días. Además de la molestia de moderarlos, los comentarios también tienen una presencia permanente dentro del contenido y esto no siempre es beneficioso.
Por ejemplo, un visitante que consulta su página “Acerca de nosotros” puede ver muchos comentarios de varios años atrás. Hace que el contenido parezca obsoleto y puede abordar temas que ya no pertenecen a la organización. Un hilo de comentarios podría incluso incluir respuestas de empleados que ya no trabajan en la empresa. Esto es un solo aspecto de los tantos que podrían atraer los comentarios.
Para un sitio web comercial común y corriente, existen otras formas de comunicación que pueden ser más útiles. Los formularios de contacto e incluso las redes sociales ofrecen más comodidad tanto para los usuarios como para los propietarios del sitio, según sea el caso.
Posibles soluciones
Si el sistema de comentarios de WordPress no es relevante para los proyectos, sería útil eliminarlo por completo. Desactivar los comentarios es solo otro (aunque pequeño) obstáculo al comenzar una nueva construcción.
De forma paralela, hay desarrolladores y propietarios de sitios web que todavía utilizan los comentarios.
Para estos casos, una solución que se puede considerar es que WordPress simplemente deshabilite / oculte los comentarios en las instalaciones predeterminadas. Si se requiere la funcionalidad, se podrá activar.
Esto tiene precedentes, ya que anteriormente WordPress tenía una función de Administrador de enlaces que usaban los bloggers, permitía mantener un «blogroll» de los modelos anteriores, que era una lista de enlaces a otros sitios web relevantes.
A medida que la web evolucionó, la necesidad de un blogroll disminuyó. Entonces, en WordPress 3.5, el Administrador de enlaces estaba oculto por defecto en nuevas instalaciones. Algunos que actualizaron a esa versión aún tenían acceso, mientras que los sitios nuevos tenían que usar un complemento por separado para contar con la función.
El futuro de los comentarios
En términos de lo que ven los usuarios, el sistema de comentarios de WordPress se ha mantenido prácticamente igual en los últimos años. Y es casi imposible usarlo de forma segura sin la ayuda de un complemento bloqueador de spam como Akismet. Sin ese componente, un sitio web seguramente estará repleto de basura.
Esta es parte de la razón por la que varios desarrolladores se han trasladado a sistemas de comentarios de terceros como Disqus, entre otros, esta alternativa no sólo hace un mejor trabajo al lidiar con el spam de forma predeterminada, también pueden aliviar la carga del servidor web.
Ante esto el sistema de comentarios predeterminado puede parecer un poco anticuado en comparación con lo que ofrecen otros servicios. Para seguir siendo una opción atractiva, es necesario realizar mejoras.
No hay nada de malo en mantenerlo, pero a falta de un esfuerzo renovado para mejorar la funcionalidad lista para usar, quizás no debería estar tan al frente y al centro dentro de WordPress.
Leíste: ¿Es relevante el sistema de comentarios de WordPress?, te recomendamos: Cómo desinstalar un complemento de WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode