Describimos algunos consejos para mantener un sitio web heredado de WordPress considerando que comprar y reutilizar tecnología es una tendencia cada vez más clara.
Una de las mejores formas de reutilizar y optimizar la tecnología es utilizar un producto heredado. Esto pasa en dispositivos como computadoras y teléfonos inteligentes. Y también se aplica a los sitios web.
Comprar sitio web de WordPress que se crearon recientemente en comparación con los que se diseñaron hace una década, puede mostrar muchas diferencias, y se puede notar el progreso que se ha logrado.
Mantener un sitio web heredado de WordPress requiere atención a los detalles. Por lo que describimos algunos consejos para asegurarse de que un antiguo sitio funcione correctamente.
Atención a complementos y temas abandonados
Uno de los problemas más comunes con los sitios web de WordPress es el uso de software abandonado. Es posible que los complementos y temas que eran soluciones aceptables, actualmente no estén en desarrollo activo.
Eso es un riesgo tanto para la funcionalidad como para la seguridad.
Para saber si un complemento ha sido abandonado, hay que verificarlo en el repositorio oficial de temas o complementos de WordPress, generalmente se verá un mensaje que indique que «no se ha probado con las últimas 3 versiones principales de WordPress». Eso pero puede ser un indicador sólido de que el desarrollador haya abandonado por completo el proyecto.
Todo lo que no haya recibido una actualización o una respuesta en el foro del autor en un año o más probablemente esté descontinuado.
La mayoría de las veces, se debe reemplazar un complemento abandonado. Sin embargo, no siempre es una emergencia. Un complemento de nicho simple puede quedarse más tiempo que uno complejo.
Los temas también pueden variar. A veces se trata de reemplazar o deshabilitar los scripts antiguos que no se aprobarán.
Independientemente, es importante saber en qué nivel se encuentran estos elementos. Incluso si funcionan hoy, mañana podría ser una historia diferente.
Investigar antes de eliminar el código
Ya sea que haya creado un sitio web hace años o se haya heredado de otro desarrollador, es probable que se encuentre con algún código cuestionable. Puede ser un fragmento dentro de una plantilla de tema o incluso un complemento ambiguo.
Esta es una razón más para documentar los proyectos. Si bien puede parecer seguro desactivar un complemento o eliminar código, pero primero hay que investigar un poco, ya que algo obseloto puede ser facilitador de alguna función oscura.
Si se trata de un complemento, una búsqueda web puede ser de gran ayuda. En el caso de los fragmentos, se puede analizar el código y ver qué hace. De cualquier manera, no hay que tocar nada en un sitio de producción hasta que esté seguro y haya realizado algunas pruebas.
JavaScript obsoleto puede traer problemas
WordPress viene incluido con la biblioteca jQuery JavaScript. Esto ayuda a aprovechar los efectos especiales y otras ventajas relacionadas con la interfaz de usuario en el sitio web. Pero a medida que se incluyen nuevas versiones, algunos scripts más antiguos se vuelven obsoletos.
Lo anterior puede ser un problema. Por ejemplo, un cambio en las versiones de jQuery que venían con WordPress 5.6 provocó una gran cantidad de errores de JavaScript, particularmente con complementos y temas más antiguos. En fragmento de código que había quedado obsoleto ya no era compatible. Por lo tanto, los desarrolladores tuvieron que buscar y corregir cada instancia.
Dejar estos elementos sin arreglar podría causar una experiencia con errores en aspectos clave del sitio. Los errores de jQuery tienden a interferir con el funcionamiento de otros complementos e incluso pueden evitar que funcionen.
Es importante estar al tanto de los cambios inminentes en la biblioteca de WordPress. Pero es realmente esencial cuando se trata de un sitio heredado. Cualquier componente que no se haya actualizado durante un tiempo es susceptible de romperse.
Por lo tanto, es importante comprobar los registros de cambios del núcleo de WordPress y del propio jQuery. Además, hay que probar las actualizaciones en un entorno de ensayo antes de aplicarlas a un sitio de producción. Esto podría algunos problemas de usabilidad.
Buscar características faltantes
Un sitio web antiguo puede perder algunas características cruciales con el paso del tiempo, lo cual puede dejarlo rezagado.
Quizás los dos elementos más importantes de esta lista son la accesibilidad y el estilo receptivo. Es posible que un sitio web creado en 2010 no haya tenido en cuenta estas cosas.
Llevar la accesibilidad a la práctica puede requerir muchas pruebas manuales y automatizadas. Se puede asegurarse de que el sitio web cubra los aspectos básicos como las relaciones de contraste de color, la legibilidad y la navegación amigable con el teclado. También es importante utilizar el atributo ALT en las imágenes.
Incluso si hay recursos limitados con los que trabajar, un poco de esfuerzo en estas áreas puede tener un impacto positivo.
Leíste: Consejos para mantener un sitio web heredado de WordPress, te recomendamos: Servicios de alojamiento baratos de WordPress 2021
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode