octubre 22, 2020

Consejos de productividad para diseñadores web independientes

Describimos algunos, consejos de productividad para diseñadores web independientes, quienes deben de equilibrar la productividad y la creatividad para realizar trabajos a nivel profesional.

Los diseñadores son personas creativas que buscan nuevas ideas de diseño mientras crean obras únicas, por ello, es importante que cuenten con las herramientas precisas para cumplir con sus compromisos profesionales.

En ese sentido, deben de contar con ciertas cualidades, hábitos y habilidades que les permitan explotar su potencial, a continuación, enlistamos algunos consejos que pueden ser muy útiles para los diseñadores.

Productividad en los diseñadores
Productividad en los diseñadores

Planificación

Priorizar las tareas representa productividad y cumplimiento con las tareas que se deben realizar para alcanzar un objetivo, por lo que se recomienda mantenerse concentrado, evitar distracciones y planificar las tareas, personales o profesionales.

Plasmar las ideas

Es útil tener un libro de anotaciones para escribir las ideas, diseños y demás que aceleren el proceso de creación, especialmente si se está pasando por un momento de inspiración, lo cual ayudará mucho.

Concentrarse en una tarea

Los diseñadores independientes tienen muchos pendientes, lo que da pie a realizar diversas tareas a la vez, pero si no hay un compromiso y concentración en una tarea se puede caer una desorganización que impida obtener buenos resultados.

Planificar los entregables

Los entregables son el resultado de un proceso de trabajo que se enviará a los clientes quienes costean los servicios de un diseñador, por lo tanto, es importante realizar tarea por tarea para que no haya incumplimiento en los tiempos de entrega.  

Tener una lista de verificación

El uso de listas de verificación es buen truco de productividad, ya que ayuda a estandarizar los flujos de trabajo y evitar problemas de última hora. Por ejemplo, se puede tener una verificación para los insumos básicos que necesita para cada proyecto o los tiempos para entregarlos.

Diseño en iteraciones

Cuando se trabaja incansablemente, la mente pierde energía y concentración, lo que daña la creatividad, por lo que es mejor trabajar en iteraciones o con borradores, para que después haya un proceso de revisión y corrección

Retroalimentación

Es importante contar con una opinión externa, sobre todo del cliente al principio de un proyecto de diseño, esto ayudará a detectar y corregir errores y a crear una entrega mejor y más rápida.

Tomar descansos regulares

Si se trabaja incansablemente en un proyecto de diseño, se puede volver tedioso y aburrido. Se recomienda tomar descansos regulares después de un tiempo de trabajo. Como por ejemplo, trabajo de 25 minutos seguido de un descanso de 5 minutos.

Delegar tareas menores

Para realizar una tarea principal, se deben delegar tareas menores a un equipo o subcontratarlas. La razón es que lo ayudará a poner más energía en las tareas esenciales, lo que a su vez ayudará a impulsar la productividad.

Utilizar plantillas gráficas

Las plantillas gráficas son buenas para la inspiración y mejores para construir sobre ellas. Esto puede evitar hacer un doble trabajo. Además, se puede crear una propia plantilla y reutilizarla repetidamente para ahorrar esfuerzos y acelerar el trabajo.

Hacer pruebas de usabilidad

Las pruebas de usabilidad son un enfoque novedoso que ayuda a resolver problemas de diseño al principio del proceso, esto ayudará a obtener comentarios relevantes de los usuarios potenciales sobre los diseños, evitando problemas más adelante.

Leíste: Consejos de productividad para diseñadores web independientes, te recomendamos: Aplicaciones de Android útiles para diseñadores

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode