Presentamos los aspectos más importantes para saber cómo traducir un sitio web al idioma inglés, lo cual puede traer ventajas y beneficios.
Beneficios de traducir los sitios web
Traducir un sitio web en un idioma extranjero al inglés puede ser una buena manera de hacer crecer el negocio y expandir las fronteras, ya que el inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, por lo que un sitio web en este idioma permite diversificar eltráfico web y hacer conexiones comerciales.
Cualquier estrategia de marca y marketing depende de un sitio web de gran apariencia, pero el contenido de un sitio web es lo que realmente sella la marca. Al hacer negocios a nivel internacional, es importante tener un sitio web que hable el idioma del cliente.
Con mil 132 mil millones de personas que hablan inglés en el mundo, las empresas internacionales deben tener algo de contenido en inglés en su sitio web.
¿Debo traducir todo el sitio web al inglés?
No siempre es necesario hacer una traducción completa del sitio web, ya que se puede priorizar la traducción de las partes más relevantes para los clientes de habla inglesa. Por ejemplo, si hay páginas web que pertenecen a servicios o productos que no están disponibles en países de habla inglesa, no es necesario que se traduzcan al inglés.
Algunos aspectos de la empresa pueden no ser tan importantes para los mercados de habla inglesa, por lo que es posible que tampoco necesiten traducción. Por ejemplo, las certificaciones o reconocimientos específicos de la industria que pertenecen a regiones donde el inglés no se habla comúnmente, pueden no tener tanta credibilidad con los clientes en países de habla inglesa.
Al decidir las opciones de traducción, primero se debe priorizar el material más relevante para los clientes de habla inglesa y su decisión de compra. Esto incluirá páginas sobre sus productos y servicios.
Una vez que se hayan traducido las páginas más importantes, se puede decidir traducir otro contenido relacionado con el marketing de la empresa que podría convencer aún más a los visitantes de habla inglesa para hacer negocios.
Obstáculos para la traducción al inglés
Puede haber algunos desafíos cuando traduce el sitio web al inglés. Desde la perspectiva del diseño, ya que no todos los idiomas ocupan la misma cantidad de espacio en una página. Algunos idiomas ocupan más espacio y otros menos, por lo que su diseño puede verse diferente cuando traduzca el idioma.
El uso de un sitio web con un diseño receptivo puede ayudar a mitigar algunos de los problemas de apariencia, pero algunos de ellos pueden ser inevitables.
Otro obstáculo es el hecho de que no todos los países de habla inglesa hablan el mismo inglés, y no todas las personas de habla inglesa del mismo país hablan el mismo dialecto.
En general, las formas de inglés se pueden dividir en tres categorías: inglés de Estados Unidos, del Reino Unido (que incluye Canadá) e inglés australiano (que incluye Nueva Zelanda).
Como las diferencias entre el inglés del Reino Unido y el inglés australiano son mínimas en la palabra escrita, a veces se combinan en una forma del idioma llamada “inglés internacional”.
Otro obstáculo que puede enfrentar al traducir el contenido al inglés es el uso de modismos, y esto puede variar según la versión del inglés y el dialecto regional. Como resultado, traducir modismos es extremadamente difícil.
¿Cómo traducir el sitio web al inglés?
Weglot es una herramienta que permite convertir el sitio web diversas lenguas en cuestión de minutos y gestionar las traducciones fácilmente.
Si se está alojando un sitio de comercio electrónico en Shopify, se puede encontrar una guía paso a paso para usar Weglot a fin de traducir el sitio web al inglés.
Usar Weglot
Se puede comenzar a agregar Weglot usando el menú de complementos de WordPress. En el menú Complementos de WordPress, seleccionar el elemento del submenú titulado “Agregar nuevo”. Usando la función de búsqueda de palabras clave, hay que buscar Weglot.
Dar clic en el botón que dice “Instalar ahora” en el complemento titulado “Complemento de traducción de WordPress – Traductor de Weglot”. Esto instalará Weglot en WordPress para que pueda traducir su sitio web al inglés. Una vez hecho esto, el botón “Instalar ahora” se volverá azul y dirá “Activar”.
Entonces se notará que ha aparecido una nueva pestaña Weglot en el menú lateral. Dar clic en él para finalizar su configuración.
Cuando va a la página de configuración de Weglot en el sitio web de WordPress, solicita una clave API. Esta clave permite que su sitio web se conecte con los servidores de Weglot.
El trabajo pesado de la traducción se realiza en los servidores de Weglot, por lo que deben poder comunicarse entre sí.
Una vez que se llegue a la página de Weglot, se puede registrar para obtener una cuenta de Weglot. Una vez que se confirme la cuenta, se recibirá su clave API única. En el cuadro ‘Clave API’, hay que seleccionar el idioma original y el nuevo idioma que se desea agregar.
Una vez que se guardan los cambios, el sitio web está traducido se podrán ver los idiomas para ver su sitio web en inglés recién traducido.
Leíste: Cómo traducir un sitio web al idioma inglés, te recomendamos: Formas de captar nuevas audiencias para un blog de WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode