A continuación, describiremos cómo traducir un complemento gratuito a otros idiomas, con lo que se puede alcanzar una clasificación más alta de las páginas o sitios web.
WordPress.org también se clasifica según el idioma, en el que cada configuración regional tiene su propio directorio de complementos.
Al traducir el complemento con la capacidad de leerse en diferentes idiomas, no solo obtendrá una clasificación más alta, sino que habrá más posibilidades de ganar usuarios.
Anteriormente los complementos gratuitos se traducían utilizando el archivo .pot generado por los desarrolladores, sin embargo, ahora las traducciones se realizan directamente en WordPress.org. Esto es positivo, ya que facilita a los usuarios finales la traducción de su complemento en lugar de entrar en las complejidades de Poedit u otras herramientas de traducción.
Usar WordPress.org para traducir complementos
En esta tabla se pueden ver seis columnas que son:
Locale: que selecciona el idioma de la traducción.
Desarrollo: Se refiere al porcentaje de traducción del código troncal en SVN.
Léame de desarrollo: que es el porcentaje de traducción del archivo readme.txt en el tronco en SVN.
Estable: es un porcentaje de traducción del estable (última versión) en SVN.
Stable Readme: que es el porcentaje de traducción del archivo readme.txt (última versión) en SVN.
Waiting/ Fuzzy: Waiting significa que la cadena espera la revisión de un traductor y Fuzzy significa que la cadena ha sido marcada como necesaria para ser revisada.
Al hacer clic en una traducción, se podrá editar o agregar una traducción. Las cadenas en verde ya son traducciones aprobadas, aunque puede sugerir alternativas.
Solo puede sugerir traducciones, ya que tiene que ser aprobado por el equipo de Polyglots en WordPress.org y así estar a cargo de un paquete de idioma para ese complemento.
Encontrar traductores para los complementos de WordPress
Traducir es un proceso que requiere mucho tiempo en Polyglots, sin embargo, es de gran ayuda ya que el complemento puede estar disponible en su propio idioma.
Los principales lugares para encontrar traductores para los complementos de WordPress serían los hilos de soporte en WordPress.org o en la propia mesa de ayuda.
Alternativas para traducir los complementos de WordPress
Existe una empresa llamada WP Translations Pro, que se dedica a la traducción profesional y que puede traducir el complemento a cualquier idioma que desee.
Con esta herramienta se pueden traducir complementos directamente en WordPress.org o traducirlos usando los archivos .pot y se enviarán los archivos de traducción manualmente.
Traducción de complementos premium de WordPress
Si no se cuenta con un complemento gratuito, no será posible traducirlo en WordPress.org utilizando sus herramientas. En su lugar, se recomienda utilizar PoEdit o usar un software llamado GlotPress, que es un complemento de WordPress que permite configurar el sitio web de lenguaje colaborativo.
Tener el complemento de WordPress disponible en varios idiomas abre la base de usuarios y le brinda una mayor posibilidad de obtener conversiones de más usuarios.
Leíste: Cómo traducir un complemento gratuito a otros idiomas, te recomendamos: Pasos para alojar sitios web en Google Drive
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode