abril 14, 2021

Cómo realizar tu propia tipografía

Enlistamos algunos consejos para saber cómo realizar tu propia tipografía, lo cual podría ser muy útil para los diseñadores e ilustradores de proyectos web.

Primeros pasos para diseñar tu propia tipografía

Para adentrarse en el tema de cómo diseñar fuentes y tipos, es importante considerar inscribirse en un curso corto de diseño de tipos, ya sea presencial o en línea.

Pero si eso no es posible se recomienda empaparse del tema buscando diversos tutoriales que le den una breve guía de creación, además, se debe de llevar a la práctica bajo el principio ensayo-error.

Diseñar un brief

Diseñar un tipo de letra puede ser un viaje largo, por lo que es prudente tener una visión clara del objetivo. Se puede comenzar con algo puramente expresivo. Sin embargo, la práctica habitual en el diseño de fuentes es crear un tipo de letra en respuesta a investigación y reflexión.

Se han creado tipos de letra, por ejemplo, específicamente para textos académicos, a fin de proporcionar mejores sistemas numéricos para documentos de ingeniería o como un elemento único para letras públicas.

Establecer lineamientos

Hay una serie de elecciones que se deben tomar desde el principio, considerando un tipo de letra serif o sans-serif, o será implemento de escritura o será más geométrico, o será una pantalla con un estilo imaginativo que funciona mejor en un tamaño más grande.

Las fuentes variables permiten a los diseñadores tipográficos personalizar sus letras, lo que esencialmente permite que una fuente actúe como múltiples fuentes.

Empezar desde cero

Se puede comenzar por digitalizar la propia letra, esta puede ser una práctica útil. También se debe evitar basar el diseño en el contorno de un tipo de letra existente, por lo que se debe empezar con un proceso de desaprender.

Pruebas manuales

Articular ciertas formas a través de una computadora al establecer su diseño puede ser complicado y llevar mucho tiempo, por lo que se sugiere intentar crear formas elegantes en papel para los primeros caracteres antes de refinarlos digitalmente.

Después, se pueden construir más caracteres en la pantalla haciendo coincidir características clave, como terminaciones de terminales y anchos de trazo.

Migrar a la computadora

Algunas personas abogan por los programas de rastreo, sin embargo, se recomienda rastrear manualmente los dibujos y escanearlos para aplicar un software.

Elegir un software

La opción por default es Adobe Illustrator para comenzar a dibujar un tipo, así como para dibujar formas de letras individuales y experimentar.

Sin embargo, hay una serie de opciones, según las preferencias personales, pero FontLab Studio, Glyphs y Robofont son softwares populares basados ​​en tipos entre la comunidad de diseño.

Pasar al modo de visualización de texto

Una vez que haya dibujado algunas letras, se puede comenzar a escribir palabras usando el modo de visualización de texto. Una de las principales ventajas de los glifos es que puede editar sus formas en la misma vista de texto para comenzar a armonizar los caracteres en palabras.

Leíste: Cómo realizar tu propia tipografía, te recomendamos: Tendencias de diseño web para 2021

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode