agosto 31, 2020

Cómo desinstalar un complemento de WordPress

A continuación, veremos cómo desinstalar un complemento de WordPress con un método rápido y sencillo que quitará carga a la plataforma.

En caso de que no se haya utilizado un complemento y desee desinstalarlo, la forma más sencilla es desinstalarlo directamente desde el Panel de administración.

Sin embargo, ese proceso de desinstalación no puede eliminar todos los datos del complemento en el sitio web. Para eliminarlos por completo, se debe eliminar los archivos y datos generados automáticamente por el complemento mediante FTP y cPanel. Por lo que se tienen que seguir estos pasos:

Desinstalar un complemento directamente desde el panel de administración

Ir a Complementos > Complementos instalados, buscar el complemento que desea desinstalar y dar clic en Desactivar.

Desinstalar complemento
Desinstalar complemento desde panel de administración

Después hay que dar clic en Eliminar para eliminar completamente el complemento del sitio web.

Desinstalar complemento
Desinstalar y eliminar complemento

Eliminar los archivos generados automáticamente del complemento

Normalmente, cuando finaliza el paso 1, los datos del complemento no se eliminarán de la carpeta de complementos en la ruta wp-content > plugins. Sin embargo, algunos complementos aún dejan sus archivos generados automáticamente.

Primero, hay que abrir Filezilla, iniciar sesión con la cuenta de alojamiento. Luego, buscar y eliminar la carpeta que contiene el complemento deseado. Esta carpeta se guardará en otras rutas dependiendo de cada complemento. Por ejemplo, si se quiere eliminar la carpeta de Gravity Forms, se debe dirigir a wp-content/upload.

Eliminar archivo
Eliminar archivo del complemento

Cuando elimina este archivo, también se eliminan los archivos del complemento.

Eliminar los datos del complemento

Después de los 2 pasos anteriores, algunos complementos estadísticos aún almacenan datos en la base de datos del sitio. Normalmente, ya no usará este complemento, por lo que para reducir la capacidad y acelerar el sitio web se debe eliminarlos.

Sin embargo, hay que asegurarse de que este proceso no afecte el funcionamiento del sitio web. Para tener más cuidado, se debe crear una copia de seguridad del sitio web antes de eliminar cualquier dato.

Para eliminar los datos del complemento, hay que hacer lo siguiente:

Ir a cPanel y elija phpMyAdmin para acceder a la base de datos del sitio web.

cPanel y elija phpMyAdmin
Ir cPanel y elegir phpMyAdmin

Luego, elegir los datos que sean relevantes para el complemento deseado y dar clic en Eliminar.

Elegir el complemento
Elegir el complemento y eliminar

No solo al desinstalar un complemento, sino también en cualquier otro caso, se debe verificar los datos y eliminar los que no se utilizan para mejorar la velocidad de carga del sitio web.

Normalmente para desinstalar un complemento directamente se puede realizar desde el Panel de administración. El uso de cPanel y FTP a menudo no es familiar para los usuarios generales, por lo que en el caso de que se necesite usar estas formas, se puede pedir ayuda a alguien con mayor experiencia.

Leíste: Cómo desinstalar un complemento de WordPress, te recomendamos: Pasos para redirigir una página o URL en WordPress

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode