Respondemos al planteamiento: cómo acelerar un sitio web con Azure CDN, que es una metodología para optimizar las páginas web.
¿Qué es una CDN?
Una red de entrega de contenido (CDN, por sus siglas en inglés) ayuda a entregar el contenido más rápido. Aplica para cualquier tipo de contenido que permanezca sin cambios durante un período de tiempo, como imágenes, videos, CSS, JavaScript, archivos HTML, PDF y más.
En otras palabras, un CDN es un grupo de servidores que se distribuyen por todo el mundo para entregar el contenido de los servidores Edge, que son perimetrales ubicados más cerca del lugar desde donde se realiza la solicitud.
Dependiendo de la solicitud, los servidores perimetrales pueden devolver el contenido de su caché o pueden recuperarlo del servidor de origen, es de recordar que los servidores que brindan el contenido real se denominan servidores de origen.
¿Cómo funciona una CDN?
Las CDN tienen cuatro aspectos principales: un consumidor, un DNS, un servidor perimetral y un servidor de origen.
Cuando el consumidor realiza una solicitud, primero la acepta su proveedor de servicios de Internet (ISP). Luego, el ISP accederá al DNS autorizado del proveedor de contenido.
Un DNS autorizado convierte la solicitud de DNS en una solicitud de IP.
Cuando se crea el DNS autorizado, devuelve la dirección IP del servidor perimetral más cercano. El servidor perimetral comprobará su propia caché para ver si el contenido solicitado está disponible.
De ser así, devuelve el contenido. Si el contenido no está disponible, solicita el contenido del servidor de origen y, al recuperarlo, lo almacena en caché.
Beneficios de una CDN
Bajo consumo de ancho de banda
Muchos servidores web tienen una asignación de ancho de banda limitada por mes, si excede, se cobrará un cargo adicional.
Con una CDN, la mayor parte de su ancho de banda se guardará, ya que el contenido será servido por los servidores de borde.
Baja latencia
Los servidores perimetrales almacenan en caché el contenido. Por lo tanto, cada vez que se solicita contenido en caché, la latencia se reduce. Esto se debe a que la solicitud no llega hasta el servidor de origen.
Seguridad contra DDoS
Tienen la capacidad de proteger su servidor web contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDos).
Mejora el SEO
El tiempo de carga es uno de los factores que puede afectar la clasificación SEO del sitio. Si se utiliza el CDN, los tiempos de carga se reducen y pueden ayudar a mejorar el posicionamiento.
Azure CDN
Supongamos que ha creado una cuenta de almacenamiento de Azure y ha alojado un sitio muy simple que muestra Hello World como h1 basado en una CDN.
Se tendrá un punto final como https://demostorageaccountarjav.z29.web.core.windows.net/ (donde en lugar de demostorageaccountarjav sería el nombre de la cuenta de almacenamiento). A continuación, detalles sobre cómo configurar un sitio web estático.
Iniciar sesión en el Portal de Azure y dar clic en Crear un recurso desde su panel. Buscar CDN que abrirá el recurso en el mercado.
Esto abrirá un formulario para crear un perfil de CDN. Un perfil de CDN es un conjunto de puntos finales de CDN. Hay que completar con el nombre, el grupo de recursos y el nivel de precios.
A continuación, seleccionar la casilla de verificación para crear un punto final de CDN. Un punto final es donde el consumidor solicitará contenido. Entonces, si har varios sitios, también puede crear varios puntos finales.
Ahora se puede dar clic en Crear para generar el perfil y el punto final. Tardará un par de minutos en crearse. Una vez creado y cuando se vaya a la pantalla de inicio, tendrá estos recursos:
El perfil de CDN que es un grupo de puntos finales y habrá una descripción general con un enlace al nombre de host del punto final.
Al abrir el nombre de host del punto final, es posible que inicialmente se muestre “404 no encontrado”. Es posible que se deba esperar otros 10-15 minutos antes de que su sitio real sea visible.
Cómo acceder a través de SAS Token
Es posible que se pregunte qué hacer si el recurso está en un contenedor privado y solo se puede acceder a él a través de un token de firma de acceso compartido (SAS). En ese caso, las cadenas de consulta se transmiten como están y, dado que SAS es una cadena de consulta, puede aplicar.
Hay que continuar y crear una nueva cuenta de almacenamiento (con el sitio web estático desactivado). Agregar un nuevo Endpoint en el perfil de CDN que apunte a la cuenta de almacenamiento recién creada.
Leíste: Cómo acelerar un sitio web con Azure CDN, te recomendamos: Los mejores servicios de alojamiento en WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode