A continuación presentamos las características de plataformas CMS más populares como son: WordPress, Drupal y Magento, con el fin de que al momento de elegir el desarrollo de un sitio web se cumpla con los objetivos establecidos.
El desarrollo web es la forma de escalar el negocio, pero se requiere elegir un buen sistema de gestión de contenido (CMS) para este crecimiento. Existen tres sistemas de administración de contenido populares: WordPress, Drupal y Magento, a continuación, veremos a grandes rasgos las características de cada uno.
WordPress
WordPress es el CMS más popular debido a sus características. Desde su lanzamiento se consideró como una plataforma de blogs, pero poco a poco ganó popularidad y ahora es una de las mejores plataformas de desarrollo de sitios web. Incluye una gran biblioteca de complementos. Es adaptable con SEO, ya que tiene complementos que están en servicio.
A continuación veremos algunos de los hechos:
- WordPress se ha descargado más de 160 millones de veces
- Funciona en 23% de los sitios web de Internet
- Más de 75 millones de sitios dependen de esta plataforma
- Tiene más de 45 mil complementos.
Su simplicidad y facilidad de uso es lo que lo hace popular, ya que no necesita experiencia técnica para usarlo, se puede crear un sitio, comenzar a agregar contenido, personalizar temas, agregar complementos y ejecutar el sitio web.
Sólo requiere conocimientos básicos de HTML, PHP y CSS, en contraste, su desventaja es la seguridad, es propenso a ataques cibernéticos y suele ser objetivo para piratas informáticos. En ocasiones cuando el sitio se actualiza, no admite complementos antiguos y limita opciones de diseño.
Drupal
Fue lanzado al mercado en 2001 está basado en MySQL y PHP y es popular debido a sus numerosas funciones. Es reconocido por su potencia y flexibilidad para blogs, sistemas empresariales y sistemas backend.
Su desarrollo es flexible para sitios web, ya que es empresarial y compatible con motores de búsqueda con características únicas, debido a que permite a los desarrolladores manejar miles de páginas web con facilidad. Pueden habilitarse cientos de usuarios simultáneamente.
- Ideal para crear sitios web a gran escala
- Cuenta con personalización conveniente
- Está enfocado a marketing de contenidos
Antes de usarlo, se recomienda familiarizarse con los lenguajes de programación y poseer conocimientos técnicos y experiencia para operarlo, tiene una curva de aprendizaje empinada y no tiene complementos ni temas gratuitos. Sus características son confiables en cuanto a la creación de contenido, rendimiento y seguridad.
Magento
Es una plataforma de comercio electrónico de código abierto enfocada a pequeñas y grandes empresas, que se lanzó en 2008. En marzo de 2015 alcanzó un mercado de aproximadamente 29.8%, ya que hay 502 mil 666 sitios web que se ejecutan sobre el sistema, de los cuales 251 mil 825 son sitios activos.
Tiene la capacidad de desarrollo en sitios web de ecommerce mediante la administración y control de sus páginas con un solo administrador.
Ayuda a desarrollar sitios complejos, viene con funciones de SEO integradas para garantizar que el sitio permanezca en la parte superior de los motores de búsqueda.
Entre sus características se encuentran:
- Personalización y segmentación de clientes
- Funcionalidad SEO incorporada
- Funciones como informe de análisis detallado, pago compatible con dispositivos móviles, gestión de productos, etc.
- La clasificación de productos es sencilla.
¿Cuál elegir?
La elección de una plataforma depende de sus objetivos y necesidades comerciales. De acuerdo con especialistas para sitios de pequeña escala, WordPress funciona bien y para marketing de contenido Drupal es bueno y si se requiere tener sitios complejos como el comercio electrónico, se debe elegir Magento.
Leíste: Características de plataformas CMS más populares, te recomendamos: Marcas globales que utilizan WordPress
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode