agosto 25, 2020

Actualizar de forma automática WordPress

Actualizar de forma automática WordPress, puede ser un proceso un tanto molesto tanto para los diseñadores como los propietarios de sitios web.

Dependiendo de un componente o un complemento en particular, las actualizaciones se pueden publicar con bastante frecuencia y podrían incluir no solo nuevas funciones, sino también correcciones de errores y seguridad.

En la versión 5.5, WordPress implementó una función de actualización automática tanto para complementos como para temas, esto podría beneficiar en términos de comodidad y seguridad. Pero también hay algunas desventajas potenciales que vienen con esta funcionalidad.

¿Las actualizaciones automáticas de WordPress son buena opción?

Las actualizaciones desatendidas de WordPress pueden ser problemáticas, como se puede reflejar en los siguientes casos:

Varias versiones en pocas horas

Suele ocurrir que se instala un tema o complemento actualizado e inmediatamente después hay otra actualización para ese mismo elemento. Eso suele ocurrir cuando hay un error inesperado en esa versión inicial. Es posible que los desarrolladores respondan a informes de los usuarios o quizás hayan descubierto que el problema por ellos mismos.

Actualización que rompe sitios web

Un error de actualización podría afectar a aquellos que usan un complemento o tema en particular junto con el elemento actualizado, por lo que no pueden ser tan evidentes para un desarrollador y esto hace que no se puedan parchear de inmediato.

En cualquier caso, las actualizaciones automáticas pueden causar problemas en los sitios web. Puede ser un inconveniente menor, temporal o algo peor.

El tamaño y el alcance del software en cuestión no importa tanto y la realidad es que no hay garantías. Además, no es solo el código con errores lo que puede traer problemas. También existe la posibilidad de que falle una actualización.

Esto sucede ocasionalmente cuando se aplican actualizaciones manualmente. Por lo general, requiere reinstalar el complemento a través de FTP.

Esto se agrava por el hecho de que no ha nadie allí para aplicar y verificar los resultados de la actualización. Si los propietarios de un sitio web no están al tanto todos los días, existe la posibilidad de que surjan problemas sin su conocimiento.

En el lado positivo, WordPress envia un correo electrónico a la dirección del administrador del sitio cuando se complete una actualización. Esto por lo menos proporcionará un impulso para visitar el sitio y asegurarse de que funcione.

Se puede elegir las actualizaciones

Es importante tener en cuenta que las actualizaciones automáticas no son determinantes. Los administradores del sitio tienen la capacidad de seleccionar qué temas y complementos se actualizan automáticamente.

Para habilitar las actualizaciones automáticas en un complemento, hay que visitar Complementos> Complementos instalados. Los complementos que son compatibles con esta funcionalidad tienen una opción para «Habilitar actualizaciones automáticas» se recomienda habilitarlas para cada complemento.

actualizaciones wp
Se puede elegir actualizaciones wp

Pantalla de complemento de WordPress

Para temas, hay que irse a Apariencia> Temas, dar clic en un tema compatible y tendrá la opción de habilitar las actualizaciones automáticas.

Pantalla de tema de WordPress Twenty Twenty

Esta característica en particular trae beneficios, ya que hay algunos elementos de misión crítica (como WooCommerce ) se pueden aplicar actualizaciones manuales. Por otro lado, los complementos que no son vitales podrían ser automatizados.

Actualizaciones twenty
Actualizaciones twenty

¿Cuándo son beneficiosas las actualizaciones automáticas de WordPress?

Las actualizaciones automáticas para un elemento en particular, deben depender de algunos aspectos como:

La disponibilidad de un administrador

Se recomienda a los desarrolladores que mantienen un sitio web para un cliente evitar las actualizaciones automáticas. En este caso, estar allí para aplicar actualizaciones manualmente e inspeccionar el resultado es más confiable. Puede ser conveniente desactivar las actualizaciones automáticas por completo para mantener las cosas bajo control.

Si el cliente no está inclinado a la tecnología, las actualizaciones automáticas tienen sentido, puede existir la posibilidad de encontrar problemas. Pero no tiene comparación con el potencial de agujeros de seguridad sin parchear en una instalación desactualizada.

Temas adicionales y complementos a tiempo parcial

No es raro que un sitio web tenga más de un tema instalado. Por ejemplo, los temas predeterminados que se incluyen con WordPress tienden a quedarse, ya sea que se utilicen o no.

En este sentido, puede ser un área donde las actualizaciones automáticas valen la pena. Esto asegura que se instalen las correcciones de errores y se mitiguen las amenazas de seguridad.

Hay casos en los que se instala un complemento y solo se activa para tareas periódicas. Nuevamente, tal vez no sea una práctica recomendada, pero sucede de todos modos. También se puede mantenerlo actualizado.

Un robot

Para los profesionales de la web, la capacidad de aplicar automáticamente el tema de WordPress y las actualizaciones de complementos puede no ser lo más atractivo. Esto se debe a que tendemos a pensar en los posibles problemas de dicha característica.

Pero hay algunos casos en los que puede resultar bastante útil. Para los propietarios de sitios web que no están interesados ​​o no saben cómo mantener una instalación de WordPress, esto podría ser una medida justa. Los beneficios probablemente superen los riesgos.

Leíste: Actualizar de forma automática WordPress, te recomendamos: Cómo duplicar menú en WordPress fácilmente

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube con el perfil: @tortugacode